Los Cursillos de Adelantados de Pergrino

Realizador de la Peregrinación a SantiagoPor aquella época de los años 40s, la Acción Católica, preparó una peregrinación nacional de jóvenes a Santiago de Compostela, como una forma de demostrarles a las organizaciones laicales y anticlericales, que la Iglesia también tenía capacidad de movilizar masas juveniles masculinas. Manuel Aparici, Conciliario Nacional de Acción Católica, y sus más directos colaboradores, diseñaron unos cursillos que llamaron «de Adelantados de Peregrino» con duración de una semana entera, que pretendían reorientar la peregrinación hacia un contenido real de fe, con el objetivo de conseguir «100 mil jóvenes a Santiago, en Gracia».

En este ambiente, el entonces presidente de los jóvenes de Acción Católica, el arquitecto José Ferragut, necesitaba encontrar personas con capacidad de liderazgo, cuando «descubrió» al inquieto Bonnín, que no pertenecía a Acción Católica, y con el que consiguió una importante sintonía de inquietudes desde sus primeras entrevistas. De esta manera, Ferragut convenció a Bonnín para que asistiera al segundo de los «Cursillos de Peregrino» en la Semana Santa de 1943, el cual, Eduardo vivió intensamente e inició un giro muy importante, no sólo para su vida, sino también para la de miles de seglares después.

RetratoEn 1944 Eduardo Bonnín, obtuvo el visto bueno para «experimentar» sus revolucionarias ideas, dentro del marco de estos cursillos de Jefes de Peregrino. De esta manera en agosto de ese año realizó un Cursillo (denominado simplemente así), donde rehizo algunos de los rollos que tenía la Acción Católica e incorporó nuevos, además acortó el retiro (que era de una semana) a tres días. La esencia y finalidad de este Cursillo ya eran entonces las del actual Cursillo de Cristiandad, por lo que se considera el primer cursillo de la historia.

< Eduardo Bonnín | El Primer Cursillo >

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s